Libertad Noticias
  • INICIO
  • LOCALES
  • REGIONALES
  • POLÍTICAS
  • POLICIALES
No Result
View All Result
Libertad Noticias
  • INICIO
  • LOCALES
  • REGIONALES
  • POLÍTICAS
  • POLICIALES
No Result
View All Result
Libertad Noticias
No Result
View All Result

ADOSAC anunció paro el martes, a diez años del primer “Ni una Menos”

FMLIBERTAD by FMLIBERTAD
2 junio, 2025
in SOCIALES
0
ADOSAC anunció paro el martes, a diez años del primer “Ni una Menos”
399
Compartir
2.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gremio de mayor número de afiliaciones en Santa Cruz regresa a las medidas de fuerza, según anunció el último congreso extraordinario. Demandó la «implementación efectiva de la licencia especial por Violencia de Género». Además, demandan a Gobierno una pronta convocatoria a debatir salarios.

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció un paro de 24 horas paro de 24 horas para este martes, al cumplirse 10 años del primer “Ni una Menos“.

“Consideramos crucial encontrarnos en las calles para defender y hacer cumplir nuestros derechos conquistados y visibilizar que la deuda sigue siendo con nosotras”, explicó el gremio en un reciente comunicado tras el congreso extraordinario de delegados provinciales.

Más adelante, los docentes remarcaron que “tras haber cumplido un paro de 24 horas con más del 80% de docentes adheridos a la medida de fuerza, el congreso exige soluciones inmediatas a los problemas edilicios de toda la provincia, pago inmediato de los resguardos, cargos y horas adeudadas desde febrero”.

Además, demandó la “implementación efectiva de la licencia especial por Violencia de Género, establecida en el artículo 189/19 del Consejo Provincial de Educación”. “La violencia contra las mujeres no son hechos aislados, sino una problemática estructural que impacta la vida personal, familiar, social, laboral y emocional de las trabajadoras. El Estado tiene la obligación de generar políticas públicas para el acompañamiento y resguardo”.

Asimismo, ADOSAC repudió el DNU 340/2025 del “Gobierno nacional que pretende infringir el derecho a huelga declarando la Educación como un servicio esencial y el decreto 341 que elimina la paritaria nacional docente”.

Por otro lado, rechazaron el “DNU 366 de Javier Milei que propone una reforma migratoria que vulnera los derechos humanos y posee jerarquía constitucional”.

Fuente: la Opinión Austral

Previous Post

Tres jóvenes fueron detenidos por la policía tras hurtar garrafas en un corralón de Pico Truncado

Siguientes

Rusia. Kremlin condiciona cese al fuego a retirada militar ucraniana del Donbas, Zaporiyia y Jersón

Siguientes
Rusia. Kremlin condiciona cese al fuego a retirada militar ucraniana del Donbas, Zaporiyia y Jersón

Rusia. Kremlin condiciona cese al fuego a retirada militar ucraniana del Donbas, Zaporiyia y Jersón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Categorias

  • DEPORTES
  • DEPORTES
  • HUMOR
  • LOCALES
  • Mundo
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICAS
  • REGIONALES
  • SOCIALES
  • Videos

Sobre Nosotros

Somos el portal de noticias de una nueva empresa de medios que nace en la provincia.
Creemos que informarse puede ser entretenido.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Follow Us

"Power by "NicoSplash © 2020 LibertadNoticias.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • REGIONALES
  • POLÍTICAS
  • POLICIALES

"Power by "NicoSplash © 2020 LibertadNoticias.