Libertad Noticias
  • INICIO
  • LOCALES
  • REGIONALES
  • POLÍTICAS
  • POLICIALES
No Result
View All Result
Libertad Noticias
  • INICIO
  • LOCALES
  • REGIONALES
  • POLÍTICAS
  • POLICIALES
No Result
View All Result
Libertad Noticias
No Result
View All Result

El Frente de Izquierda y trabajadores- Unidad- presentó un proyecto de declaración en el Congreso Nacional contra la multa antisindical multimillonaria de $32 millones contra el gremio de la docencia de Santa Cruz.

FMLIBERTAD by FMLIBERTAD
20 octubre, 2022
in LOCALES
0
El Frente de Izquierda y trabajadores- Unidad- presentó un proyecto de declaración en el Congreso Nacional contra la multa antisindical multimillonaria de $32 millones contra el gremio de la docencia de Santa Cruz.
399
Compartir
2.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

PROYECTO DE DECLARACIÓN

Repudiar la multa de 32 millones de pesos que ha impuesto el gobierno de la Provincia de Santa Cruz, encabezado por la Gobernadora Alicia Kirchner a la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADoSaC)

Reclamar la anulación inmediata de la multa y el cese de toda persecución hacia la organización gremial docente en la provincia de Santa Cruz.

FUNDAMENTOS

Sra. Presidenta:

Este 4 de octubre pasado, el abogado que representa al estado provincial ha solicitado el embargo de las cuentas del sindicato ADoSaC por el valor actualizado de la multa que ronda los 32 millones de pesos.

Este intento de ahogar económicamente al mayor sindicato docente de la provincia, se produce en el marco de un conflicto salarial que lleva ya dos meses y en el cual las ofertas están por debajo de la inflación anual y no contemplan ninguna recomposición de lo perdido en los últimos 6 años de caída abrupta del salario de los maestros. Los paros parciales realizados han contado con un acatamiento promedio al 80 % y el gobierno en represalia ha ordenado el descuento de los días de paro.

El origen de la multa fue el rechazo del sindicato docente, por medio de sus asambleas y Congresos, al intento del Ministerio de Trabajo provincial de aplicar una conciliación obligatoria, para bloquear los paros que en ese entonces se realizaban de manera legal por el pago de los sueldos, que se abonaban en cuotas, con retrasos de hasta un mes.

Es inaceptable que se pretenda acallar el reclamo salarial, en una provincia que ha disminuido el salario en más del 50 % de su poder adquisitivo, intentando quebrar económicamente la organización de los trabajadores, con medidas administrativas del Ministerio de Trabajo que es Juez y parte, con el visto bueno de una justicia controlada por ese mismo poder político.

Previous Post

RUTA NACIONAL Nº 3 CIRCULACIÓN ASISTIDA ALTURA ESTANCIA 3 DE ENERO

Siguientes

Alicia recorrió la obra de la nueva autovía Caleta Olivia -Comodoro Rivadavia

Siguientes
Alicia recorrió la obra de la nueva autovía Caleta Olivia -Comodoro Rivadavia

Alicia recorrió la obra de la nueva autovía Caleta Olivia -Comodoro Rivadavia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Categorias

  • DEPORTES
  • DEPORTES
  • HUMOR
  • LOCALES
  • Mundo
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICAS
  • REGIONALES
  • SOCIALES
  • Videos

Sobre Nosotros

Somos el portal de noticias de una nueva empresa de medios que nace en la provincia.
Creemos que informarse puede ser entretenido.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Follow Us

"Power by "NicoSplash © 2020 LibertadNoticias.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • REGIONALES
  • POLÍTICAS
  • POLICIALES

"Power by "NicoSplash © 2020 LibertadNoticias.