Libertad Noticias
  • INICIO
  • LOCALES
  • REGIONALES
  • POLÍTICAS
  • POLICIALES
No Result
View All Result
Libertad Noticias
  • INICIO
  • LOCALES
  • REGIONALES
  • POLÍTICAS
  • POLICIALES
No Result
View All Result
Libertad Noticias
No Result
View All Result

El 64% de los brasileños elegirá presidente en base a propuestas para la Amazonía

FMLIBERTAD by FMLIBERTAD
15 junio, 2022
in Mundo
0
El 64% de los brasileños elegirá presidente en base a propuestas para la Amazonía
399
Compartir
2.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La encuesta realizada en todo Brasil pretende determinar la concientización ambiental que existe entre los electores. Según los datos, siete de cada diez brasileños están de acuerdo en la preservación ambiental.

Por Pablo Giuliano, corresponsal en Brasil

Las propuestas para proteger la selva amazónica es un motivo central para elegir candidato a la presidencia en las elecciones del 2 de octubre próximo para el 64% de los brasileños, de acuerdo a una encuesta del Instituto Idea divulgada por la ONG Nossas publicada este miércoles.

El sondeo fue lanzado en coincidencia con la elevación del debate sobre la devastación de la selva en Brasil y la desaparición, tras haber sido amenazados por mafias, del indigenista brasileño Bruno Pereira y el corresponsal inglés Dom Phillips, colaborador de The Guardian.

La encuesta «Amazonía y Elecciones: percepciones de los brasileños sobre cambios climático y Amazonía» realizada en todo Brasil pretende determinar la concientización ambiental que existe entre los electores.

El sondeo indica que la percepción para el 69% es que la deforestación ilegal de la selva amazónica, de la cual Brasil posee el 60 por ciento en su territorio, aumentó desde 2016, cuando fue destituida la presidenta Dilma Rousseff y luego se sucedieron en las gestiones de Michel Temer y Jair Bolsonaro.

Esa percepción aumenta a 79% entre los que viven en los estados amazónicos del norte de Brasil, justamente donde más poder electoral tiene Bolsonaro contra el expresidente Luiz Inácio Lula da SIlva, el favorito en todas las encuestas de cara a las elecciones.

El trabajo revela que los responsabilizados por los delitos ambientales en la selva amazónica brasileña son en primer lugar las mafias de la madera (40%), la minería ilegal (25%) y, la actividad agropecuaria (16%).

En contraposición, los brasileños consideran a los pueblos indígenas (27%), poblaciones locales en general (21%) y organizaciones no gubernamentales (16%) como los grupos que más contribuyen a preservar la selva.

La encuesta, explicó la ONG Nossas en un comunicado, colocó a Brasil por debajo de Estados Unidos entre quienes descreen de que la acción humana tenga efecto en el fenómeno del cambio climático del planeta.

En Brasil, 6% dijo que no cree en el cambio climático contra el 20% de los estadounidenses.

Bolsonaro envió al Congreso un proyecto de ley para permitir la acción de la minería en las tierras indígenas.

Fuente: Telam

Etiquetas: Encuesta - Elecciones - Brasil
Previous Post

Internet Explorer dejó de existir hoy

Siguientes

Córdoba: “No es casual ser la primera productora de oro y plata de la Argentina”

Siguientes
Córdoba: “No es casual ser la primera productora de oro y plata de la Argentina”

Córdoba: “No es casual ser la primera productora de oro y plata de la Argentina”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Categorias

  • DEPORTES
  • DEPORTES
  • HUMOR
  • LOCALES
  • Mundo
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICAS
  • REGIONALES
  • SOCIALES
  • Videos

Sobre Nosotros

Somos el portal de noticias de una nueva empresa de medios que nace en la provincia.
Creemos que informarse puede ser entretenido.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Follow Us

"Power by "NicoSplash © 2020 LibertadNoticias.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • REGIONALES
  • POLÍTICAS
  • POLICIALES

"Power by "NicoSplash © 2020 LibertadNoticias.