Libertad Noticias
  • INICIO
  • LOCALES
  • REGIONALES
  • POLÍTICAS
  • POLICIALES
No Result
View All Result
Libertad Noticias
  • INICIO
  • LOCALES
  • REGIONALES
  • POLÍTICAS
  • POLICIALES
No Result
View All Result
Libertad Noticias
No Result
View All Result

MODIFICACIONES GANANCIAS UNA NORMA PROGRESIVA QUE FAVORECE A LAS MIPYMES

FMLIBERTAD by FMLIBERTAD
4 junio, 2021
in POLICIALES
0
MODIFICACIONES GANANCIAS UNA NORMA PROGRESIVA QUE FAVORECE A LAS MIPYMES
400
Compartir
2.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) celebra que se hayan convertido en ley las modificaciones en el impuesto a las Ganancias  de Sociedades aprobadas por el Senado de la Nación.

La entidad considera que la norma atiende positivamente un reclamo del sector de la micro, pequeña y mediana empresa, ya que implica una reducción de la carga tributaria por la cual sólo 4,5% de estos establecimientos pagará la alícuota de Ganancias más elevada. De este modo se beneficia a más de un 90 % de las empresas existentes
La norma, vigente para los ejercicios que se inician a partir del 1 de enero del 2021, retrotrae la alícuota máxima al 35%, igual a la del 2015 (aunque la alícuota efectiva es menor). 

La novedad es que establece un esquema de alícuota progresiva marginal de 25%, 30% y 35%, según tramos establecidos según los montos de  utilidad neta imponible, que sustituye al esquema de alícuota uniforme aplicado históricamente. Los tramos de las escalas tendrán una actualización anual en base al Índice de Precios al Consumidor


APYME considera auspicioso que esta necesaria segmentación del universo empresario se realice mediante una escala basada sobre un criterio de progresividad tributaria. 


Asimismo destaca que al restituirse la alícuota para las  grandes empresas la modificación es consistente con la necesidad de sostener y acrecentar los recursos tributarios del Estado en base al crecimiento de la recaudación de los contribuyentes con mayor capacidad contributiva.

APYME considera que estas modificaciones están en línea con medidas recientes del gobierno nacional que  instrumentan beneficios tributarios puntuales para las Pymes, como la eliminación y reducción de derechos de exportación, la disminución aportes patronales en algunas zonas y actividades y la suspensión de juicios y medidas cautelares en la emergencia.


Tal como quedó plasmado en el V Encuentro de Dirigentes de APYME, la entidad  valora esta orientación y propone avanzar hacia una reforma del sistema tributario para dotarlo de un carácter más progresivo y segmentado, como parte de una política de Estado integral para las Mipymes y de una más equitativa distribución de la riqueza en nuestro país.

Etiquetas: APYME
Previous Post

Guenchenen anunció paro a SINOPEC porque “siguen buscando despedir trabajadores”

Siguientes

LOS NUEVOS NÚMEROS DE CUIT Y CUIL DEJARÁN DE DISTINGUIR EL GÉNERO DE LAS PERSONAS

Siguientes
LOS NUEVOS NÚMEROS DE CUIT Y CUIL DEJARÁN DE DISTINGUIR EL GÉNERO DE LAS PERSONAS

LOS NUEVOS NÚMEROS DE CUIT Y CUIL DEJARÁN DE DISTINGUIR EL GÉNERO DE LAS PERSONAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Categorias

  • DEPORTES
  • DEPORTES
  • HUMOR
  • LOCALES
  • Mundo
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICAS
  • REGIONALES
  • SOCIALES
  • Videos

Sobre Nosotros

Somos el portal de noticias de una nueva empresa de medios que nace en la provincia.
Creemos que informarse puede ser entretenido.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Follow Us

"Power by "NicoSplash © 2020 LibertadNoticias.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • REGIONALES
  • POLÍTICAS
  • POLICIALES

"Power by "NicoSplash © 2020 LibertadNoticias.