Libertad Noticias
  • INICIO
  • LOCALES
  • REGIONALES
  • POLÍTICAS
  • POLICIALES
No Result
View All Result
Libertad Noticias
  • INICIO
  • LOCALES
  • REGIONALES
  • POLÍTICAS
  • POLICIALES
No Result
View All Result
Libertad Noticias
No Result
View All Result

Paraguay: ¿un ejemplo de gestión ambiental?

FMLIBERTAD by FMLIBERTAD
30 mayo, 2020
in Mundo
0
Paraguay: ¿un ejemplo de gestión ambiental?
400
Compartir
2.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un nuevo Informe Especial, elaborado por los investigadores Guillermo Achucarro y William Costa, realiza un análisis de la controvertida decisión del Fondo Verde para el Clima (FVC) de ubicar al Paraguay como un ejemplo en la gestión ambiental basándose en datos poco fiables para otorgar más de 70 millones de dólares al Estado paraguayo como “premio” por haber reducido la deforestación y la emisión de gases de efecto invernadero en el periodo 2015-2017.

“La documentación del gobierno no presenta ninguna explicación satisfactoria para este periodo de reducciones acentuadas. De hecho, la Propuesta de Financiación presentada por el Programa de las Naciones Unidas para el Ambiente (PNUMA) y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) del gobierno paraguayo, afirma abiertamente que “Al momento de desarrollar esta propuesta, no hay ningún estudio disponible sobre las causas de esta reducción en deforestación”. Esto hace que las afirmaciones del gobierno, la ONU y el FVC de que las reducciones en emisiones por deforestación resultaron de acciones estatales, sean altamente cuestionables” señalan los investigadores, al tiempo de indicar que la reducción de la deforestación y de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero del periodo mencionado podría deberse a factores externos a las políticas del gobierno.

“La decisión de otorgar los fondos al gobierno paraguayo y declarar que Paraguay es un modelo para el manejo de los bosques y las soluciones al cambio climático, evidencia que las instituciones internacionales efectivamente están lavando la imagen ambiental del Estado” manifiesta el material añadiendo que el gobierno no ha dado señales de atacar las causas reales de la deforestación en el país a fin de reducirlas o, directamente evitarlas.

Finalmente, los investigadores concluyen que el gobierno, a pesar de su falta de acciones para combatir la deforestación, queda como organismo protector del medioambiente y sus numerosas acciones, que ponen en peligro los bosques del país, se invisibilizan.

Fuente: BASE Investigaciones Sociales

Previous Post

Despiden a 4 policías en Minneapolis tras la muerte de un hombre negro inmovilizado en un arresto

Siguientes

Crece el descontento en Chile por la lenta distribución de alimentos

Siguientes
Crece el descontento en Chile por la lenta distribución de alimentos

Crece el descontento en Chile por la lenta distribución de alimentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Categorias

  • HUMOR
  • LOCALES
  • Mundo
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICAS
  • REGIONALES
  • SOCIALES
  • Videos

Sobre Nosotros

Somos el portal de noticias de una nueva empresa de medios que nace en la provincia.
Creemos que informarse puede ser entretenido.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Follow Us

"Power by "NicoSplash © 2020 LibertadNoticias.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • REGIONALES
  • POLÍTICAS
  • POLICIALES

"Power by "NicoSplash © 2020 LibertadNoticias.