La huelga docente regresa a la provincia. ADOSAC y AMET anunciaron que adhieren a la huelga convocada por CTERA y la CGT contra las medidas de Javier Milei.
El próximo jueves los gremios docentes de Santa Cruz, ADOSAC y AMET volverán al paro y el dictado de clases no será con normalidad en la provincia.
Si bien las entidades gremiales dejaron atrás el conflicto por los salarios, en esta ocasión la huelga es en adhesión a la jornada nacional de lucha fue convocado inicialmente por la CGT y que se llevará adelante por diferentes sectores para reclamar contra las políticas y medidas que impulsa el gobierno de Javier Milei.
ADOSAC precisó que la huelga es ante la convocatoria de CTERA, la central obrera recientemente llevó adelante un plenario en el que definió este plan de lucha en “defensa de la educación pública, los derechos de los trabajadores de la educación y jubilados”, “estas medidas son la continuidad del plan de lucha aprobado en febrero de este año”.
Exigen: “urgente convocatoria a la paritaria nacional docente“, “piso salarial acorde al contexto actual para que ningún docente de Argentina esté por debajo de la línea de la pobreza” y “urgente aumento del financiamiento educativo y el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo“.
Asimismo, demandaron la “restitución y actualización del FONID“, asimismo anunciaron “ADOSAC y ATECH, le exigimos a los gobiernos provinciales que cesen en su conducta anti sindical y su práctica desleal”, “mayor presupuesto educativo nacional para garantizar escuelas en condiciones dignas para enseñar y aprender en todo el país”, “cese del ajuste y recortes en educación que afectan a estudiantes y docentes” y “rechazo a los dichos de Javier Milei, defensa irrestricta de la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas“.
“El ajuste en educación y en el sistema previsional golpea a miles de estudiantes, trabajadores y jubilados, afectando el derecho fundamental a una educación pública de calidad y una jubilación digna. Ante esta grave situación, llamamos a la unidad y a la movilización de toda la comunidad educativa para frenar la continuidad del brutal ajuste del gobierno nacional”, cerró la entidad.
AMET
La Asociación Magisterio de Enseñanza Técnica también anunció su adhesión a la huelga nacional. La entidad gremial forma parte de la CGT que fue la central que impulsó la huelga nacional.
El principal reclamo es el rechazo al tope en los aumentos salariales, la defensa del salario, y la protección de los derechos de los jubilados. Además, los sindicatos docentes sanjuaninos se manifestaron contra los recortes en educación y en el ámbito social impulsados por el Gobierno nacional.
La Opinión Austral