Resumen Latinoamericano, 24 de marzo de 2025. Los ataques ucranianos contra la zona de Kremennáya, en la República Popular de Lugansk, han dejado un total de seis muertos.
Un ataque ucraniano se ha cobrado la vida de tres empleados de medios de comunicación rusos que se encontraban en la República Popular de Lugansk para documentar los acontecimientos.
El camarógrafo ruso Andréi Panov, del canal Zvezdá, falleció junto con el conductor del vehículo que llevaba al equipo, al convertirse su auto en el blanco de un ataque preciso con dos misiles HIMARS mientras pasaba por la zona de Kremennáya, denunció el medio. En la misma área ha muerto también el corresponsal militar del periódico ruso Izvestia, Alexánder Fedorchak, que ejercía su labor profesional junto con el equipo de Zvezdá.
El jefe de la república, Leonid Pásechnik, confirmó un total de seis víctimas mortales por fuego de artillería lanzado por las Fuerzas Armadas de Ucrania contra Kremennáya. “Talentosos, intrépidos y con ganas de llevar al mundo la verdad sobre lo que está pasando en nuestra tierra”, escribió Pásechnik sobre los empleados de los medios rusos fallecidos.
En el ataque ucraniano contra Kremennáya también resultó herido un adolescente de 14 años, que de momento recibe atención médica en un hospital, agregó.
El Comité de Investigación de Rusia ha abierto una causa penal por la muerte de los periodistas y otros civiles durante el ataque del régimen de Kiev contra el pueblo de Mijáilovka en la República Popular de Lugansk. En ese sentido, ha aseverado que tomará todas las medidas a su alcance para identificar a los responsables y que rindan cuentas ante la Justicia.