Este lunes se conmemora en la República Argentina el «Día Nacional de la Memoria por La Verdad y la Justicia» establecida en el año 2002 por Ley de la Nación 25.633, cuyo artículo 1º establece: “Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976.
Hoy se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
En Argentina, esta fecha está encuadrada dentro de los feriados nacionales y sirve para reflexionar sobre los hechos oscuros de la última dictadura militar cuyo objetivo principal es crear un espacio de » jornada de reflexión y análisis crítico» principalmente en niños y jóvenes para interpretar dichos acontecimientos acaecidos entre el período enunciado más arriba y fomentar el compromiso en la defensa de los derechos y garantías establecidas en la Copnstitución Nacional.
En esta jornada, en todo el país se desarrollarán actos y marchas, organizadas por sectores sociales, gremiales y políticas repudiando aquellos hechos y abogando por el «Nunca más»
Libertad Noticias