Trece provincias argentinas iniciarán hoy el ciclo lectivo. En Santa Cruz, el Gobierno dará la bienvenida a los alumnos en ese establecimiento. Se terminó de construir después de 17 años. Gremios al paro en reclamo de salarios.
La Ciudad de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Santa Cruz son las trece provincias argentinas que hoy dan comienzo a su ciclo lectivo regular.
El regreso a las aulas coincide con el paro nacional convocado por la CGT y CTERA en reclamo de la inmediata convocatoria a las paritarias nacionales que permita establecer el piso salarial nacional para los trabajadores de la educación.
“El año pasado, a poco de iniciar su mandato, el gobernador Claudio Vidal la puso en agenda como prioritaria de culminación,luego de una recorrida por la ciudad de Pico Truncado, donde advirtió la necesidad que tenía la comunidad educativa de esa ciudad de culminar una obra tan postergada durante 17 años”.

La superficie que se intervino fue de 2252.80 m2, con un monto de contratación de la obra que ascendió a $ 840.730.636.
El plan específico para la reactivación se puso en marcha en agosto de 2024, cuando el gobernador anunció el reinicio de las obras. En septiembre de 2024, el CPE firmó un contrato de obra pública con el IDUV para la finalización del edificio de esta escuela, lo que dio paso al inicio a las tareas necesarias para que este espacio educativo sea utilizado por la comunidad en condiciones óptimas.
La finalización de la obra en la Escuela N° 85 beneficiará tanto a los estudiantes y docentes como también a las familias de Pico Truncado, quienes contarán con un espacio educativo renovado y seguro.
Paro nacional
Por su parte, los gremios docentes de Santa Cruz, ADOSAC y AMET, definieron adherir al plan de lucha nacional del lunes convocado por la CGT y CTERA,por el cual exigen al Gobierno de Javier Milei convocar a las negociaciones salariales nacionales y la restitución del FONID.
Además, los gremios resolvieron sus propias medidas de fuerza por fuera de esas acciones. ADOSAC anunció que la semana se iniciará con tres días de huelga, es decir que tiene previsto regresar a las aulas el jueves de esta semana. AMET anunció que adhiere a la huelga de esta jornada y que en asambleas se define cómo será el plan de lucha.
Los trabajadores demandan un incremento del 50% del salario y la implementación de la cláusula gatillo. El objetivo es que los salarios -hoy asciende a $ 850 mil el de un recién ingresado- trepen a $ 1.350.000 para ponerse a tono con el costo de vida en la Patagonia.
Fuente: La Opinión Austral