Durante la presentación del trabajo comunitario realizado por 18 internos de la Unidad Penitenciaria N° 2 en una obra en Río Gallegos, el gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal habló de su próximo viaje a Buenos Aires, donde continuará gestionando temas relacionados con las represas y YPF.
Vidal destacó la importancia de que los internos puedan ofrecer servicios a la comunidad, subrayando que la posibilidad de reinsertarse laboralmente es un paso significativo en su rehabilitación. Este trabajo se realiza en el marco del programa “Manos a la obra es ocio cero”, que busca promover actividades productivas dentro del sistema penitenciario.
El gobernador, acompañado por el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos, visitó el sitio de la obra del camping en la costanera norte de Río Gallegos, donde los internos trabajan en la construcción de cordones cunetas y la colocación de adoquines. «Es un hecho relevante que los privados de libertad participen en la rehabilitación social. Este tipo de programas no solo beneficia a la comunidad, sino que también ofrece a los internos la oportunidad de reincorporarse al mercado laboral tras su liberación», afirmó.
Vidal también destacó que este proyecto se lleva adelante con recursos provinciales y sin depender de empresas externas, algo que, según explicó, evita los problemas comunes que surgen con las contrataciones de firmas privadas en obras públicas.
Además, mencionó que en el futuro se podría avanzar en convenios para que los internos presten servicios en sectores productivos como la agricultura o la ganadería, lo que, a nivel nacional, sería fundamental para recuperar la cultura del trabajo que el país necesita.
En relación a la situación económica, el gobernador enfatizó que, a pesar de los desafíos, se deben seguir buscando nuevas alternativas y propuestas para avanzar. “A pesar de las dificultades económicas, debemos seguir trabajando y mejorando”, dijo.
Educación y mejoras en escuelas
En el ámbito educativo, Vidal resaltó la importancia de reparar y mejorar las infraestructuras escolares, destacando el trabajo del Consejo Provincial de Educación y en particular de su titular, Iris Rasgido. También recordó que la Escuela N° 85 de Pico Truncado, paralizada por más de 17 años, está siendo finalmente reconstruida, lo cual es motivo de orgullo para su gobierno. “Estamos demostrando que las cosas se pueden hacer de manera diferente, que hay trabajo y avance constante”, afirmó.
Gestiones en Buenos Aires
En cuanto a sus gestiones en Buenos Aires, Vidal explicó que se reunirá con autoridades de YPF y otros actores clave. Pidió al presidente de la empresa estatal, Horacio Marín, que baje el tono de sus declaraciones y deje de enfrentarse con los empresarios interesados en operar áreas de la empresa. “Ojalá YPF se retire de los yacimientos y deje de generar más problemas, ya que su gestión en los últimos 15 años ha sido muy negativa para la provincia y el país”, expresó.
Vidal adelantó que tiene previstas dos reuniones importantes con YPF esta semana, el miércoles y el jueves, y también comentó que se encuentra en conversaciones con las embajadas de China y Estados Unidos para avanzar en proyectos de represas y minería, temas clave para el desarrollo provincial y nacional.
Finalmente, Vidal cerró destacando que «ojala que la sociedad logre entender cuál es el trasfondo del problema, la nación no está de acuerdo en pagar una deuda que generó la empresa Electroingenieria».
Sobre este tema, también agregó «lamentablemente perjudicaron a la provincia y al país, es un proyecto sumamente importante, hay dos propuestas muy fuertes para después de la culminación de esa obra. Depende de que cierre un acuerdo comercial la empresa china Gezhouba con ENARSA en representación de la Argentina».
Con información de La Vanguardia Noticias