Las autoridades de Río Negro confirmaron que el incendio forestal que devastó más de 2.800 hectáreas en El Bolsón fue provocado de manera intencional. A raíz de las pruebas recolectadas en el lugar donde se originaron las llamas, el gobernador Alberto Weretilneck sostuvo que se trató de «un atentado contra la comunidad» y prometió llevar la investigación hasta las últimas consecuencias para que los culpables sean juzgados.
Entre los elementos encontrados en la zona cero del fuego se hallaron bidones y una botella, lo que reforzó la hipótesis de un acto premeditado. “Con estas pruebas podemos confirmar que fue intencional”, expresó Weretilneck, quien remarcó que se buscará sancionar con el máximo rigor a los responsables.
El subjefe de la Policía de Río Negro, comisario general Elio Tapia, informó que los sospechosos fueron identificados, aunque lograron escapar en una camioneta antes de ser detenidos. Debido a esto, se intensificaron los controles en sectores estratégicos como Mallín, Campo de Palma y el acceso a Wharton, con el fin de dar con su paradero.
Mientras tanto, el fuego continúa activo, con los focos más peligrosos ubicados dentro del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido. Aunque las condiciones meteorológicas del martes fueron favorables para la contención de las llamas, se espera un cambio adverso en el clima que podría complicar las tareas de los brigadistas en las próximas horas.
El saldo del desastre es devastador: más de 120 viviendas quedaron completamente destruidas y al menos 10 familias tuvieron que ser alojadas en el Polideportivo municipal. Además, se confirmó el fallecimiento de un hombre durante el avance del fuego.
Ante la magnitud del daño, el gobierno provincial declaró el estado de “Emergencia y Desastre Agropecuario” por el plazo de un año, según lo establecido en el Decreto 75/2025. Esta medida permitirá eximir total o parcialmente del pago del Impuesto Inmobiliario y el Impuesto Automotor a los productores afectados, dependiendo del nivel de pérdidas que hayan sufrido. La Agencia de Recaudación Tributaria será la encargada de evaluar caso por caso.
El gobernador Weretilneck también anunció que viajará a Buenos Aires para solicitar apoyo al gobierno nacional y gestionar recursos adicionales para asistir a los damnificados. En paralelo, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo se encargará de coordinar la compra de insumos y servicios necesarios para la recuperación de la zona afectada.
En cuanto a la lucha contra el fuego, la provincia recibió refuerzos de diversas jurisdicciones. El director nacional de Apoyo Federal a la Emergencia, Santiago Hardie, se trasladó a la región para supervisar las tareas de asistencia, mientras que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, envió brigadistas para colaborar en el operativo. Además, más de 100 efectivos policiales de diferentes localidades rionegrinas fueron desplegados para brindar apoyo en el terreno.
“Nuestros equipos han estado trabajando sin descanso y la llegada de estos refuerzos nos permite sostener la ofensiva contra las llamas, sobre todo en las zonas más accesibles”, destacó Weretilneck, quien insistió en que no descansará hasta que los responsables sean llevados ante la Justicia.
Con información de Infobae