El Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, anunció la presentación judicial un día después de rechazar el pedido de la expresidenta para seguir cobrando sus haberes previsionales de privilegio.
Tras ratificar la eliminación de su jubilación de privilegio, el gobierno de Javier Milei denunció a la expresidenta Cristina Kirchner a través de la ANSES por presunta “estafa”, al asegurar que percibía una bonificación tras declarar que vivía en la Zona Austral mientras residía en la Ciudad de Buenos Aires.
El Ministerio de Capital Humano, mediante el organismo previsional que encabeza Mariano de los Heros, presentó una denuncia penal por presuntos delitos de “estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica” contra la exvicepresidenta, a la que acusan de “haber declarado un domicilio en zona austral, presuntamente falso”, con el objetivo de «poder cobrar un suplemento dinerario a sus asignaciones de privilegio».
«Esto habría generado un perjuicio fiscal a la ANSES, por lo que, además, el organismo solicita ser parte querellante en la causa«, agregó el propio organismo. Al respecto, argumentó que «en la denuncia presentada, se recuerda que la Bonificación de Zona Austral no se trata de una prestación de naturaleza previsional, sino que el derecho a su cobro está generado exclusivamente por la residencia efectiva o radicación real en las zonas o provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, La Pampa, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Carmen de Patagones de la Provincia de Buenos Aires».
La ANSES señaló que «en el caso de la Sra. Fernández de Kirchner,es de público y notorio conocimiento, que su residencia estuvo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el período de cobro de ambas asignaciones, mientras se desempeñaba, primero como senadora por la Provincia de Buenos Aires (10/12/2017 – 10/12/2019) y luego como vicepresidente de la Nación (10/12/2019 – 10/12/2023)», aunque también fueron públicos los frecuentes viajes suyos a su residencia de El Calafate durante esos años.
Horas más tarde, la ex presidenta compartió un extenso mensaje en Xen el que argumentó que la categoría «domicilio» refiere al lugar donde uno vota y donde paga impuestos, es decir, domicilio fiscal y el de ella ha sido Santa Cruz desde 1976. «Así que te recomiendo, ya que no te gusta leer, que te asesores mejor… y no solo sobre cuestiones de derecho civil, como el domicilio», lanzó.