Con 162 votos, 55 rechazos y 28 abstenciones, ahora el proyecto pasará al Senado. El tratamiento, dividió y partió a varios bloques de la oposición. Cómo votaron y qué dijeron los legisladores de Santa Cruz. El voto de Chubut y de la Patagonia.
El Gobierno Nacional obtuvo este jueves la media sanción del proyecto de suspensión de las PASO del calendario electoral de este año, que ahora definirá el Senado.
Tras casi seis horas de sesión, la iniciativa de Fortalecimiento electoral cosechó 162 votos, 55 rechazos y 28 abstenciones.
De esta manera, el Gobierno de Javier Milei se encamina a las elecciones del 27 de octubre sin escalas, otorgando así mayor plazo a los partidos políticos para “ordenarse” puertas adentro, sin la opinión ni participación ciudadana, en las listas de candidatos con las que competirán.
El debate se instaló en la Cámara de Diputados con posturas firmes tanto a favor como en contra.
Desde el gobierno de Javier Milei, argumentan que la medida responde a la necesidad de reducir el gasto público, alineándose con la promesa de “achicar el costo de la política”. Sin embargo, desde sectores de la oposición advierten que la suspensión de las PASO atenta contra la transparencia y la competitividad del sistema electoral, además de beneficiar a los partidos gobernantes.
El tratamiento, dividió y partió a varios bloques de la oposición. La UCR, Encuentro Federal e incluso Unión por la Patria.
En Unión por la Patria, hubo una votación totalmente dividida. 43 votaron en contra, rechazando la reforma electoral, mientras que 25 diputados nacionales votaron junto al gobierno de Milei, y otros 24 se abstuvieron.
![diputados-paso-728x410 diputados-paso-728x410](https://laopinionaustral.com.ar/media/uploads/2025/02/diputados-paso-728x410.webp)
El rechazo a la suspensión de las PASO estuvo encabezado por diputados de Unión por la Patria, el Frente de Izquierda y algunos miembros de Encuentro Federal. En total, 55 legisladores se opusieron a la medida.
Figuras relevantes del kirchnerismo, como Máximo Kirchner, Carlos Heller y Hugo Yasky, estuvieron entre quienes se manifestaron en contra. También se pronunciaron negativamente legisladores del Frente de Izquierda como Nicolás Del Caño y Vanina Biasi.
En Encuentro Federal, mientras que Miguel Ángel Pichetto y Emilio Monzó apoyaron la suspensión, otros miembros del espacio, como Ricardo López Murphy y Margarita Stolbizer, votaron en contra.
Desde el radicalismo, la postura fue dispar, pero figuras como Rodrigo De Loredo y Facundo Manes respaldaron la iniciativa.
Cómo votó Santa Cruz
Los diputados nacionales en representación de Santa Cruz que responden al gobernador Claudio Vidal, Sergio Acevedo y José Luis Garrido (SER Santa Cruz) votaron afirmativamente. También así lo hizo la legisladora por la UCR, Roxana Reyes.
![DIPUTADOS-SANTA-CRUZ-728x410 DIPUTADOS-SANTA-CRUZ-728x410](https://laopinionaustral.com.ar/media/uploads/2025/02/DIPUTADOS-SANTA-CRUZ-728x410.webp)
En tanto, los representantes por Unión por la Patria, Ana María Ianni y Gustavo González, se abstuvieron a la hora de la votación.
Cómo votó Chubut
Por el lado de Chubut, los legisladores Eugenia Alianiello y José Glinski, votaron de manera dividida. La primera lo hizo por la afirmativa, mientras que el segundo, por la negativa.
Jorge “Loma” Avila, por Encuentro Federal, votó a favor, como así también César Treffinger, de La Libertad Avanza.
![DIPUTADOS-CHUBUT-728x410 DIPUTADOS-CHUBUT-728x410](https://laopinionaustral.com.ar/media/uploads/2025/02/DIPUTADOS-CHUBUT-728x410.webp)
En tanto, Ana Clara Romero (PRO), fue una de las 12 diputadas ausentes en el recinto.
La Patagonia
En Río Negro, los diputados Sergio Capozzi (Pro), Agustín Domingo (Innovación Federal) y Aníbal Tortoriello (Pro) también se manifestaron a favor.
En Neuquén, Pablo Cervi (UCR), Nadia Márquez (La Libertad Avanza) y Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino) apoyaron la iniciativa.
En Tierra del Fuego, Jorge Hernández Araujo (UxP), Juan Garramuño y Santiago Pauli (LLA) votaron a favor. Carolina Yutrovic y Andrea Freites (UxP), votaron en contra.
En La Pampa, Varinia Lis Marin y Ariel Rauschenberger (UxP) se abstuvieron. Martín Ardohain (PRO), Marcela Coli (Democracia Para Siempre) y Martin Maquieyra, se pronunciaron a favor.
La voz de los santacruceños
José Luis Garrido, diputado nacional del partido SER, sostuvo que la suspensión de las PASO no se limita únicamente a la eliminación de una jornada electoral, sino que forma parte de una normativa más amplia. “La suspensión de las PASO trae aparejado una ley mucho más grande, con muchos artículos que van más allá de uno o dos domingos electorales”, afirmó, destacando que el alcance de la medida excede el debate sobre las primarias.
Cómo votó Santa Cruz
Los diputados nacionales en representación de Santa Cruz que responden al gobernador Claudio Vidal, Sergio Acevedo y José Luis Garrido (SER Santa Cruz) votaron afirmativamente. También así lo hizo la legisladora por la UCR, Roxana Reyes.
![DIPUTADOS-SANTA-CRUZ-728x410 DIPUTADOS-SANTA-CRUZ-728x410](https://laopinionaustral.com.ar/media/uploads/2025/02/DIPUTADOS-SANTA-CRUZ-728x410.webp)
En tanto, los representantes por Unión por la Patria, Ana María Ianni y Gustavo González, se abstuvieron a la hora de la votación.
Cómo votó Chubut
Por el lado de Chubut, los legisladores Eugenia Alianiello y José Glinski, votaron de manera dividida. La primera lo hizo por la afirmativa, mientras que el segundo, por la negativa.
Jorge “Loma” Avila, por Encuentro Federal, votó a favor, como así también César Treffinger, de La Libertad Avanza.
![DIPUTADOS-CHUBUT-728x410 DIPUTADOS-CHUBUT-728x410](https://laopinionaustral.com.ar/media/uploads/2025/02/DIPUTADOS-CHUBUT-728x410.webp)
En tanto, Ana Clara Romero (PRO), fue una de las 12 diputadas ausentes en el recinto.
La Patagonia
En Río Negro, los diputados Sergio Capozzi (Pro), Agustín Domingo (Innovación Federal) y Aníbal Tortoriello (Pro) también se manifestaron a favor.
En Neuquén, Pablo Cervi (UCR), Nadia Márquez (La Libertad Avanza) y Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino) apoyaron la iniciativa.
En Tierra del Fuego, Jorge Hernández Araujo (UxP), Juan Garramuño y Santiago Pauli (LLA) votaron a favor. Carolina Yutrovic y Andrea Freites (UxP), votaron en contra.
En La Pampa, Varinia Lis Marin y Ariel Rauschenberger (UxP) se abstuvieron. Martín Ardohain (PRO), Marcela Coli (Democracia Para Siempre) y Martin Maquieyra, se pronunciaron a favor.
La voz de los santacruceños
José Luis Garrido, diputado nacional del partido SER, sostuvo que la suspensión de las PASO no se limita únicamente a la eliminación de una jornada electoral, sino que forma parte de una normativa más amplia. “La suspensión de las PASO trae aparejado una ley mucho más grande, con muchos artículos que van más allá de uno o dos domingos electorales”, afirmó, destacando que el alcance de la medida excede el debate sobre las primarias.
La Opinión Austral