Quienes deseen comenzar a estudiar en la Unidad Académica Caleta Olivia podrán elegir entre 17 propuestas, como así también y de manera presencial, la Tecnicatura Universitaria en Petróleo en Las Heras.
Desde el 5 de febrero se abrirá un nuevo periodo de inscripción de ingresantes para el Ciclo Académico 2025 de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). La ventana de recepción de nuevos y nuevas postulantes, será hasta el 14 de marzo próximo.
Quienes deseen comenzar a estudiar en la Unidad Académica Caleta Olivia podrán elegir entre 17 propuestas, como así también y de manera presencial, la Tecnicatura Universitaria en Petróleo en Las Heras.
Cabe indicar que quienes deseen acceder a las carreras que dicta la Universidad Pública y Gratuita en Santa Cruz, deberán completar los requisitos establecidos para la preinscripción, en http://preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar/ y así poder ser parte de una amplia red de beneficios y servicios.
Nuevamente, en esta oportunidad y con el fin de facilitar el proceso de inscripción previa, desde la Secretaría Académica se detalló que quienes quieran ser parte de nuestra comunidad universitaria, tanto como quienes quieran conocer más información sobre requisitos y la propuesta de carreras, podrán ingresar en la web institucional: www.uaco.unpa.edu.ar y desde allí dirigirse a la parte superior derecha, seleccionando la pestaña “Estudios”. Se desplegará un menú, desde donde se debe elegir la opción: “carreras”, y allí tendrán acceso a toda la propuesta académica, organizada por Escuelas.
La UNPA es pública y gratuita
Uno de los objetivos más importantes de esta Casa de Altos Estudios es la formación de grado, siendo este uno de los pilares fundacionales de la Universidad. Bajo esta premisa se ofrecen distintas posibilidades y alternativas para que los habitantes de esta provincia y diferentes puntos de la Patagonia Austral alcancen el crecimiento personal profesional, favoreciendo así el desarrollo y el progreso de este territorio.
Es por ello que la Unidad Académica Caleta Olivia reúne 17 carreras pertenecientes a diversas Escuelas, y ante esto, la presencia de la UNPA en Caleta Olivia permite que no solo la ciudad se fortalezca como un polo educativo de excelencia, sino que se amplía a todo el norte santacruceño, impactando además en una zona de influencia que se extiende desde Puerto Deseado hasta Los Antiguos, y en toda la región.
Vale detallar que en Caleta Olivia, las carreras que propone esta sede son: Tecnicatura Universitaria en Gestión de Organizaciones y Licenciatura en Administración (Escuela de Administración y Economía); Profesorado en Matemática (Escuela de Ciencias Básicas y Exactas); Profesorado Universitario en Ciencias de la Educación y Profesorado para la Educación Primaria (Escuela de Educación); Tecnicatura Universitaria en Petróleo, Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Higiene en el Trabajo, Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo e Ingeniería Electromecánica (Escuela de Ingeniería y Prevención de Riesgos); Tecnicatura Universitaria en Recursos Naturales Renovables, con orientación en Producción Frutihortícola (Escuela de Recursos Naturales); Analista de Sistemas e Ingeniería en Sistemas, laTecnicatura Universitaria en Redes de Computadoras, y Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Web (Escuela de Sistemas e Informática); Licenciatura en Trabajo Social (Escuela de Trabajo Social); Tecnicatura Universitaria en Turismo y Licenciatura en Turismo (Escuela de Turismo).
Por su parte, en el caso de Las Heras, se renueva y sostiene la propuesta de la Tecnicatura en Petróleo, con cursado presencial.