El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, continúa con una intensa agenda de trabajo en la zona norte de la provincia, supervisando obras estratégicas que buscan mejorar la infraestructura eléctrica, educativa y productiva en distintas localidades. En su recorrido, Vidal visitó Caleta Olivia, Pico Truncado y la interconexión eléctrica en El Pluma, destacando la importancia de estas iniciativas para el crecimiento y desarrollo de Santa Cruz.
Interconexión eléctrica en El Pluma: una obra clave para el abastecimiento energético
Uno de los proyectos más significativos en la región es la obra de interconexión eléctrica en El Pluma, que permitirá conectar a Perito Moreno y Los Antiguos con el Sistema Interconectado Nacional. Actualmente, la obra presenta un 80% de avance y garantizará un suministro estable, dejando atrás la dependencia de generadores a combustible.
Acompañado por el intendente de Perito Moreno, Matías Treppo, y autoridades del sector, Vidal recorrió la infraestructura y dialogó con los trabajadores sobre los avances y desafíos técnicos.
“Nosotros estamos haciendo lo que otros dejaron abandonado”, expresó el mandatario, remarcando que este proyecto es un paso fundamental para fortalecer el sistema eléctrico en el noroeste de Santa Cruz. Durante la recorrida, el mandatario fue enfático sobre la necesidad de ejecutar estas obras que habían sido postergadas durante años, ya que “mientras algunos se dedican a criticar desde un escritorio, nosotros estamos en el territorio, con los trabajadores, resolviendo los problemas que nos dejaron”.
La obra contempla la instalación de una línea de 132 kV de 61,7 kilómetros, además de una estación transformadora que distribuirá la energía hacia Perito Moreno. También se construye una vinculación eléctrica de 33 kV en doble terna de 54,7 kilómetros, lo que garantizará la estabilidad del suministro en toda la región. Se prevé que la interconexión eléctrica esté operativa en mayo de este año.
Obras en Pico Truncado: recuperación de escuelas y mejoras urbanas
En su visita a Pico Truncado, Vidal inspeccionó diversas obras de infraestructura educativa y urbana. Una de las más esperadas es la construcción de la Escuela Provincial Primaria N° 85, una institución que había quedado en el abandono y que ahora avanza con financiamiento provincial y mano de obra santacruceña.
“Con pertenencia y administración responsable se puede crecer”, afirmó el gobernador, destacando que su gestión prioriza la recuperación de los edificios escolares para que estén en óptimas condiciones antes del inicio del ciclo lectivo 2025.
Además, Vidal supervisó la obra de adoquinado del Boulevard Sarmiento, que mejorará la circulación en la localidad y optimizará el acceso al hospital modular. También recorrió la construcción de un pluvial soterrado en la calle Orkeke, destinado a solucionar problemas de acumulación de agua en épocas de lluvia.
Otra de las iniciativas urbanísticas en desarrollo es la nueva plaza del Bridasaurio, en la zona oeste de la ciudad, que pronto estará finalizada y ofrecerá un nuevo espacio de recreación para los vecinos.
En su discurso, Vidal destacó la gestión del intendente Pablo Anabalón, resaltando su transparencia y eficiencia en la administración de los recursos. “Pico Truncado ha generado mucha riqueza para el país, pero fue postergada durante años. Con el intendente estamos trabajando para cambiar esa realidad”, sostuvo.
Caleta Olivia: impulso a la industria pesquera y generación de empleo
En Caleta Olivia, el gobernador mantuvo una reunión con empresarios del sector pesquero para analizar el plan de inversión 2025 de la planta de Continental Armadores de Pesca S.A. (CONARPESA). Acompañado por el ministro de Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, Vidal evaluó estrategias para fortalecer la industria pesquera y generar nuevos puestos de trabajo.
Durante el encuentro, se presentó un plan de ampliación de la planta que incluirá la contratación de 130 nuevos trabajadores, la creación de una plazoleta fiscal, una playa de maniobras y la instalación de una planta generadora de hielo en el Puerto de Caleta Paula, lo que mejorará la competitividad del sector.
El ministro Martínez destacó que, gracias a la reactivación de esta planta impulsada por Vidal, se logró consolidar la pesca de merluza en la provincia, con la llegada del cuarto barco que abastece la planta de procesamiento.
Vidal, por su parte, remarcó que Santa Cruz estuvo de espaldas al mar y a sus puertos durante años, perdiendo oportunidades de crecimiento. “Mientras en el país se vive una crisis en el sector pesquero, en Santa Cruz apostamos a crecer y generar empleo genuino”, afirmó.