Resumen Latinoamericano, 6 de octubre de 2023.
Diversos medios colombianos publicaron que Francisco Correa Galeano, uno de los articuladores del crimen del fiscal paraguayo, reveló que una persona al que llamaban presidente, por ser un ex presidente, estaba involucrado en el asesinato del agente del Ministerio Público que llevaba causas contra el crimen organizado.
La Fiscalía de Colombia reveló partes de diversos interrogatorios realizados en el marco de la investigación sobre el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. En uno de ellos, uno de los involucrados en el crimen señaló a un ex presidente de Paraguay como autor intelectual.
El diario El Tiempo de Colombia accedió a estas informaciones y lo publicó en la tarde de este jueves, mientras se realiza el juicio contra Margareth Chacón, la única de los autores materiales pendiente de condena. La cita más importante es la del cerebro del plan delictivo, Francisco Luis Correa Galeano, exmilitar colombiano, quien es uno de los testigos en contra de Chacón.
El diario Vanguardia de Colombia, señala que dentro de las revelaciones, Correa Galeano hizo mención a un narcotraficante paraguayo, aludiendo a él como el “patrón” de los hermanos Ramón Emilio y Andrés Pérez Hoyos.
“Adicionalmente, se ha revelado que el fiscal Pecci estaba investigando a un individuo que describen como un “expresidente de Paraguay”, lo que plantea más interrogantes en torno a este misterioso personaje”, señala el medio colombiano.
Lo que textualmente dijo Correa Galeano fue:
“También me dijo que lo que pasaba era que ese fiscal se había metido con el patrón de Ramón, que es un narcotraficante Paraguayo. Pero no sé quién es. También me dijo que el fiscal Pecci le había metido un hermano en la cárcel por cuatro años y que se la tenía montada a la familia en Paraguay. Ramón también me insistía mucho que el fiscal Pecci estaba investigando a un expresidente de Paraguay”, dice.
“Solo sé que Ramón y Andrés pedían fotos para mandársela al patrón de ellos que es un narco Paraguayo y a un amigo de ese narco que es expresidente de Paraguay al que el doctor Pecci lo estaba investigando, eso era lo que ellos decían”, indica la declaración del cerebro del asesinato en Colombia, según lo publicado por El Tiempo.
El medio detalla que las personas que supuestamente tenían comunicación con los que ordenaron y pagaron el asesinato no entregaron mayor información y lo máximo que se sabía es que un narcotraficante asiático era el intermediario entre los autores materiales y los intelectuales.
El interrogatorio se dio el 30 de junio de 2022, a las 8 de la mañana, con el fiscal Burgos presente y a cargo de las preguntas más sensibles. Allí fue que la Fiscalía preguntó a Correa por las personas que dieron la orden de matar a Pecci.
“Ese día él me dijo que había que matar a un fiscal paraguayo que venía de luna de miel a Colombia, para Barú en Cartagena. Él me dijo: ‘Hermano hay mil quinientos millones de pesos para eso, no hay más’ y que habían cien millones para viáticos. En ese momento Ramón me mostró el nombre que lo tenía escrito en un mensaje de WhatsApp que tenía en un celular que él tenía con el que se comunicaba con el chino. En ese mensaje estaba escrito el nombre Marcelo Pecci y me dijo que le tomara una foto con mi celular a la pantalla donde tenía anotado el nombre, Ramón me dijo que había que matar a ese man, y que se venía un coletazo bravo pero que si yo me caía él me sacaba, que si era necesario el me rescataba”, dijo Correa Galeano.
No es un dato menor señalar que el único ex presidente de la República que contaba con una carpeta fiscal abierta en ese momento era Horacio Cartes, aunque no se haya hecho público que Pecci lo haya estado investigando. En mayo del año pasado, el periodista Fernando del Rincón de CNN cortó una entrevista a Celeste Amarilla porque ella dijo que HC estaba involucrado en la muerte de Pecci.
Fuente: Made in Paraguay