El viernes 29 de julio del corriente año. a través del programa » La Mañana en libertad» de LRF 375 FM Libertad, el conductor del programa Juan Estigarribia entrevistó telefónicamente a Lucía y Tomás que habían solicitado salir al aire para exponer el caso de búsqueda de reconocimiento de partenidad legal por parte de su progenitor Raúl Carlos González vecino de Pico Truncado.
Ambos jóvenes residen en la ciudad de Godoy Cruz, provincia de Mendoza quienes están realizando un litigio con su progenitor para que reconozca legalmente a sus hijos ( Ya lo había hecho verbalmente según los dichos de Lucía). En esa instancia, luego de una larga búsqueda lograron ubicar a Gonzalez en Pico Truncado con el cual entablaron una comunicación telefónica (luego de que el caso tomara estado público a través del Portal «Truncado Informa») lo que hizo que el padre de ambos enviara una suma de Pesos 10.000 para ayudar a la manutención de ambos y con el compromiso de seguir enviando sumas similares en los meses siguientes, pero para ello deberían bajar la nota de dicho portal.
Hasta aquí las cosas, pasado un tiempo prudencial, los jóvenes intentaron infructuosamente comunicarse pero los llamados no fueron atendidos, lo que exasperó a ambos e incluso recibieron amenazas por parte de una hermanastra para que dejaran de molestar.
Al ser c onsultada sobre cómo seguía el caso de reclamo de paternidad en el marco de la Ley que contempla » Los Derechos de los niños, niñas y adolescentes», expresó: «Recurrimos a la Justicia provincial mendocina para buscar ayuda y que en un principio se inició un expediente, pero como el caso es interprovincial ya que González vive en Santa Cruz, dicho expediente debe ser girado a la Justicia en Pico Truncado, para lo cual, ambós deben obtener la suma de 45 a 50 mil pesos para la continuidad del trámite correspondiente, suma que obviamente no poseen .
En estos momentos la causa está parada y al ser consultada si la defensoría de pobres y ausentes está impulsando el caso, señaló que si, pro que necesitan pagar dicha suma enunciada más arriba, pero que no tienen de donde sacar ese dinero. El hermano mayor realiza changas de albañilería para ayudar a su madre que tampoco tiene trabajo y que incluso debió abandonar los estudios.
Por último, ante la pregunta de si su padre los reconoció, señalaron que solo de palabra, pero no legalmente.
Fuente: FM Libertad